A través de los Programas Erasmus + ofrecemos la oportunidad al alumnado de segundo curso de Grado Medio y Superior de realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas de países de la Unión Europea.
Duración de las prácticas: 12 semanas (de marzo a junio).
La solicitud para realizar la FCT en Europa ha de realizarse a principios del 2º curso a las personas responsables de FCT del centro, pudiendo acceder a una beca para:
- El transporte de ida y vuelta al país de destino.
- El alojamiento compartido en pisos, apartamentos, residencias o familias.
- En algunos casos, un curso de preparación lingüística en el país de destino.
- La búsqueda de una empresa donde realizar las prácticas.
- El seguro de accidentes y de enfermedad y de responsabilidad civil.
- La contribución a los gastos de manutención para estudiantes de Grado Medio (sujeto a disponibilidad).
- Estar matriculado/a en segundo curso de un Ciclo de Grado Superior o de Grado Medio.
- Tener todos los módulos de primer curso aprobados en la fecha de la solicitud.
- Compromiso de aprobar todos los módulos de segundo curso en 1ª convocatoria. En caso de no aprobar todos, no se realizará el Erasmus y la fianza será utilizada para costear los gastos generados hasta el momento.
- Según destino, el nivel de idioma extranjero mínimo exigido será A1. Si no se presenta ningún título oficial acreditativo, se hará una prueba oral de nivel en el centro.
- Informe favorable del equipo docente del Ciclo (Anexo I)
- Entregar en el plazo estipulado por el centro una carta de presentación y un Curriculum Vitae en inglés según el modelo CV en inglés (instrucciones para utilizar el Curriculum Vitae).
- Fianza, que será devuelta al finalizar el periodo.
La solicitud para realizar la FCT en Europa ha de realizarse a comienzos a principios de 2º curso.
Méritos
- Expediente académico: hasta 7,5 puntos.
- Título de Inglés: hasta 1 punto.
- Títulos de otros idiomas: hasta 0,5 puntos.
- Informe del equipo docente: hasta 1 punto. (Anexo II)
Adjudicación
- Se adjudicará en primer lugar una beca por familia profesional, a la alumna o alumno de la misma con mayor puntuación, siempre que cumpla con los requisitos citados.
- En segundo lugar, se adjudicará una beca por ciclo profesional a la alumna o alumno del mismo con mayor puntuación, siempre que cumpla con los requisitos establecidos.
- Las becas restantes se repartirán entre el alumnado solicitante, ordenado según la puntuación resultante de la aplicación del Baremo de MÉRITOS que formarán una lista única.
- Las equivalencias de idiomas figuran en la siguiente tabla.
- Existen algunas especialidades que son más idóneas que otras para las becas en el extranjero puesto que la movilidad y el conocimiento de idiomas están asociadas a su currículo y posterior desempeño profesional. Por tanto, se priman multiplicando por un coeficiente de 1,10 puntos (frente a 1 punto del resto de ciclos). Las especialidades que en nuestro centro se priman para las becas Erasmus + son: