La finalidad fundamental de los Ciclos Formativos es la de facilitar la incorporación de las personas al ámbito profesional.
Proporcionan los conocimientos y aptitudes profesionales vinculadas a un determinado perfil profesional. 

CARACTERÍSTICAS DE UN CICLO DE GRADO MEDIO (CFGM) 

  • Proporcionan la cualificación necesaria para realizar trabajos técnicos propios de la profesión.
  • Tras superar todos los módulos formativos (asignaturas) se obtiene el Título de Técnica/Técnico.
  • Forma parte de la educación secundaria post-obligatoria.

Duración: 2 años académicos.

La titulación en un ciclo de Grado Medio permite:

  • El acceso al mundo laboral. 
  • Seguir estudiando: otros ciclos formativos de grado medio, bachillerato y ciclos formativos de grado superior.

Además de contenidos técnicos propios de cada ciclo, todos los CFGM  incluyen un módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) a través del cual el alumnado recibe formación práctica en la empresa.

CARACTERÍSTICAS DE UN CICLO DE GRADO SUPERIOR (CFGS)

  • Además de proporcionar la cualificación necesaria para realizar trabajos técnicos propios de la profesión escogida, permiten desarrollar capacidades relacionadas la organización y gestión del trabajo.
  • Tras superar todos los módulos formativos (asignaturas)  se obtiene un Título de Técnica/Técnico Superior.
  • Forma parte de la educación superior.

Duración: 2 años académicos

La titulación en un ciclo de Grado Superior permite:

  • El acceso al mundo laboral. 
  • Seguir estudiando: otros ciclos formativos de grado superior, grado universitario. 

Todos los CFGS contemplan un módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) y un módulo de Proyecto.

FORMAS DE CURSAR CICLOS DE FP

  • Las acciones formativas se llevan a cabo presencialmente en el centro.
  • La duración general es de 2.000 horas, repartidas en esos dos años lectivos.
  • El proceso de aprendizaje se desarrolla de forma conjunta entre el centro y la empresa.
  • Durante el primer año la formación se realiza exclusivamente en el centro, es durante el segundo curso cuando la o el estudiante combina su proceso de capacitación en la empresa y el centro.
  • La duración oscila entre las 2400 y 2800 horas.
  • La oferta parcial ofrece la posibilidad de matricularse en módulos sueltos e independientes, permitiendo compatibilizar la formación con otras actividades.
  • La asistencia a clase es obligatoria.
  • Se fundamenta en la utilización de las TIC y los recursos que proporciona Internet para facilitar el aprendizaje autónomo y colaborativo.
  • Algunos módulos contemplan una parte de aprendizaje presencial.
Presencial
  • Las acciones formativas se llevan a cabo presencialmente en el centro.
  • La duración general es de 2.000 horas, repartidas en esos dos años lectivos.
FP Dual en Régimen de Alternancia
  • El proceso de aprendizaje se desarrolla de forma conjunta entre el centro y la empresa.
  • Durante el primer año la formación se realiza exclusivamente en el centro, es durante el segundo curso cuando la o el estudiante combina su proceso de capacitación en la empresa y el centro.
  • La duración oscila entre las 2400 y 2800 horas.
Parcial
  • La oferta parcial ofrece la posibilidad de matricularse en módulos sueltos e independientes, permitiendo compatibilizar la formación con otras actividades.
  • La asistencia a clase es obligatoria.
A distancia
  • Se fundamenta en la utilización de las TIC y los recursos que proporciona Internet para facilitar el aprendizaje autónomo y colaborativo.
  • Algunos módulos contemplan una parte de aprendizaje presencial.