Vivimos en una sociedad en constante transformación. La revolución industrial y tecnológica que representa la Industria 4.0 (que va a demandar nuevos puestos de trabajo aún por definir), los retos medioambientales, el incremento de las desigualdades… nos obligan a repensar nuestras forma de entender y relacionarnos con nuestro entorno.

Como especialistas en Formación Profesional,

en Elorrieta-Erreka Mari tenemos capacidad para dar respuesta a los retos a los que nuestro alumnado se va a enfrentar, ampliando y adaptando nuestra oferta formativa y metodologías para capacitar a profesionales capaces de trabajar en puestos que aún no existen, pero que el mercado va a demandar.

Como agente social implicado en el desarrollo de nuestro entorno,

apostamos por un sistema de gestión que pone el foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030,  la hoja de ruta firmada por los estados miembros de la ONU en 2015 que apuesta por un desarrollo sostenible en sus tres dimensiones: económico, social y ambiental. Una meta que exige, además de la implicación de la propia ONU y sus agencias, el compromiso y acción de entidades públicas y privadas de cualquier ámbito (empresas, gobiernos, agentes sociales, centros educativos…).

Trabajamos en los siguientes ámbitos de los ODS

ODS 3: SALUD Y BIENESTAR

Anualmente definimos un Plan de Salud en el que definimos los objetivos y las acciones que desarrollamos durante el año en esta materia. Nuestra meta es favorecer la adquisición de hábitos saludables entre nuestro alumnado y fomentar actitudes responsables y solidarias respecto a la salud individual y colectiva.

>> PROYECTOS: Salud y bienestar

ODS 5: IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Disponemos del equipo BERDINTASUNA, focalizado en el trabajo por la igualdad de género. Todos los cursos realizamos acciones para prevenir evitar cualquier tipo de desigualdad que pueda darse entre mujeres y hombres.

>> PROYECTOS: Igualdad

ODS 13: ACCIÓN POR EL CLIMA

La reutilización y la optimización de la gestión de los residuos generados por nuestro centro es primordial para contribuir a reducir el impacto medioambiental de nuestra actividad.

>> PROYECTOS: Medioambiente

ODS 7 ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE.

Desde hace años tenemos paneles solares en los tejados del centro que nos facilitan el autoconsumo de energía sostenible y limpia.
Además, participamos en proyectos con el alumnado cuyo eje gira entorno a la energía limpia.

>> PROYECTOS: Medioambiente

ODS 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Aprovechamos la infraestructura y espacio físico de nuestro centro como elementos de oportunidad para contribuir a la sostenibilidad medioambiental, la inclusión y bienestar de nuestro entorno.

>> PROYECTOS: Medioambiente

ODS 12: PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Apostamos por la economía circular participando en diferentes iniciativas que tienen por objetivo el reciclaje y la reutilización de bienes desechados otorgándoles un nuevo valor añadido para su consumo.

>> PROYECTOS: Medioambiente

¡NO NOS CONFORMAMOS!

Nuestra vocación es introducir nuevos ámbitos en los que ser parte activa para contribuir a una sociedad más solidaria, justa y sostenible.

Compromiso con el medioambiente

Contamos con un Sistema de Gestión Ambiental, apoyado en la ISO 14001 y la certificación EMAS, para garantizar una gestión racional de nuestro consumo de materiales, energía y agua, reduciendo, reutilizando y reciclando los residuos obtenidos.

null

ISO 14001

El cumplimiento de esta norma internacional asegura que nuestra organización posee un Sistema de Gestión Medioambiental válido que busca en su trabajo diario la minimización de los impactos sobre el entorno y el cumplimiento con la legislación ambiental vigente.

Para cumplir con esta norma internacional sometemos nuestro Sistema Integral de Gestión a auditorías periódicas.

null

Declaración medioambiental EMAS

Reglamentación de la Unión Europea relacionada con los Sistemas de Gestión Ambiental. Su principal objetivo es cumplir la legislación de la Comunidad Europea desarrollando una política y unas acciones que se encuentren relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Para cumplir con el certificado EMAS, presentamos anualmente una Declaración Medioambiental pública donde informamos de nuestra política ambiental, objetivos y las actividades que hemos realizado para conseguirlos. Esta declaración es auditada con anterioridad a su presentación.