Nuestra razón de ser es impulsar el desarrollo profesional de nuestro alumnado y favorecer su inserción laboral gracias a un proceso de capacitación que responda a las necesidades reales del tejido productivo.

Misión

  • Aportamos una formación técnica y humana que facilita la inserción en el mundo laboral.
  • Trabajamos con valores sociales y sentido crítico.
  • Favorecemos la participación, la creatividad y el emprendimiento.
  • Fomentamos el emprendizaje y el aprendizaje de alumnado y ex-alumnado a lo largo de la vida.
  • Proporcionamos una atención personalizada a nuestro alumnado, buscando el rendimiento óptimo de cada persona.
  • Convertimos sus demandas y expectativas respecto a la formación en realidad.
  • Mantenemos una comunicación fluida con las familias y con las empresas en las que trabajan o hacen prácticas.

“Para Elorrieta-Erreka Mari la atención con el alumnado no finaliza cuando terminan sus estudios, seguimos vinculados a ellos para que puedan desarrollarse profesionalmente y personalmente a lo largo de su vida”.

Potenciamos la colaboración y entendimiento basado en el respeto y en diálogo entre alumnado, profesorado y personal no docente. Para ello, es primordial el TRABAJO EN EQUIPO de nuestro equipo docente, de forma transversal e interdepartamental.

Gracias al trabajo en equipo, la formación permanente de nuestro profesorado, la renovación continua de nuestras instalaciones y equipos y la atención de la imagen que nuestro centro proyecta a la sociedad contribuimos a incrementar el prestigio y reconocimiento social de la Formación Profesional del País Vasco y del CIFP Elorrieta-Erreka Mari.

Visión

Nuestro vínculo con el tejido productivo y la capacidad de adecuarnos a los cambios en materia de formación y de innovación tecnológica, nos hacen soñar con formar personas cualificadas y empoderadas, capaces de mejorar nuestro presente y nuestro futuro como sociedad. 

Valores

La médula de nuestra cultura se basa en:

  • Emprendizaje. Cada alumno y cada alumna puede llegar a dónde quiera, favorecemos la cultura del emprendizaje.
  • Responsabilidad e Igualdad. Solo siendo responsables y equitativos podremos trabajar en equipo. 
  • Convivencia y comunicación para crecer de manera conjunta.
  • Inclusión. Nadie se queda fuera.
  • Innovación. Estamos continuamente aprendiendo e implementando las mejoras.
  • Reconocimiento. Nuestro ex-alumnado es muestra de ello. Las buenas relaciones con el tejido empresarial lo evidencian.
  • Actitud positiva, honestidad y respeto. Estamos aquí para formar personas y avanzar como sociedad.
  • Protección del medioambiente y Seguridad y Salud. Nos preocupamos por preservar y mantener nuestro ecosistema y por garantizar la seguridad y bienestar de las personas que se relacionan con nuestro centro.